CAPITULO I
DEFINICION.
Art. 1° Este torneo se ha diseñado para que participen las distintas Veredas , Caseríos y Cabecera pertenecientes al municipio de Coello-Tolima. Su nombre: CAMPEONATO DE MICROFUTBOL INTERVEREDAL “COPA NAVIDEÑA” 2.010, CATEGORIA LIBRE, RAMA MASCULINA, obedece a que se efectuará en la época cercana a la Navidad , considerados días especiales y en donde la integración y los lazos de amistad entre los Equipos participantes deben ser amplios y sinceros.
CAPITULO II
DIRECCION, ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION
Art. 2° El Campeonato de Microfutbol Interveredal “Copa Navideña” 2.010, categoría libre, rama masculina, tendrá un COMITÉ GENERAL, UN COMITÉ ORGANIZADOR Y DE APOYO Y UN COMITÉ DE DISCIPLINA, PENAS Y SANCIONES, integrado cada uno de ellos por tres (3) personas.
Art. 3° El Comité General lo compondrán por derecho propio el Alcalde Jorge Alberto Montaña Villarraga, la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario y la Coordinación municipal de Deportes.
Art. 4° El Comité Organizador tendrá a su cargo el normal funcionamiento y desarrollo del Torneo y sus integrantes deben ser personas serias, responsables y conocedoras de situaciones deportivas. No pueden pertenecer ni hacer parte de ninguna forma de los equipos participantes.
Art. 5° El Comité de Disciplina, Penas y Sanciones, es el encargado de administrar justicia deportiva y se integra así: por un representante de los árbitros o Colegio arbitral, un representante de los delegados de los equipos y un delegado de la organización.
CAPITULO III
DE LOS PARTICIPANTES
Art.6° Serán equipos en representación de las Veredas, Caseríos y Cabecera pertenecientes al municipio de Coello.
Art. 7° Los jugadores que participen en este Campeonato, lo harán voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en caso de sufrir accidentes o lesiones durante el desarrollo de los partidos o durante la ida o regreso de ellos.
CAPITULO IV
DE LAS INSCRIPCIONES.
Art. 8° Las inscripciones serán solamente de carácter ordinario, entre el 16 y el 30 de Noviembre de 2.010, con cupo para diez (10) jugadores y tiene un valor de CIEN MIL PESOS ($100.000,oo) por equipo, no reembolsables.
Art. 9° Una vez realizada la Inscripción ante la Coordinación municipal de Deportes, no se puede cambiar jugadores, salvo motivos de fuerza mayor como muerte o incapacidad para jugar.
Art. 10° La Planilla de inscripción del equipo, deber ser correctamente diligenciada y sin enmendaduras ni tachones. Cada equipo debe dejar copia de ella.
CAPITULO V
DEL SISTEMA DE CAMPEONATO
Art. 11° Este Certamen se jugará por el sistema de zonas de acuerdo a la siguiente zonificación:
Zona Uno: Vega de los Padres, Vindí, Barrialosa y Dos Quebradas. Su sede para los partidos es la Vega de los Padres.
Zona Dos: Cabecera con sus Barrios y Sectores, Chicualí , La Salina y Las Luchas.. Sede para los partidos la Cabacera municipal.
Zona Tres: Llano de la Virgen , Arenosa, Chagualá Adentro, Cunira, Santa Bárbara. La sede para los partidos es Llano de la Virgen.
Zona Cuatro: Gualanday (Centro y las Brisas), Calabozo, Las Meneses, Caimito, Chagualá Afuera y Potrerillo. La sede para los partidos es Gualanday.
Art. 12° En cada zona, los equipos jugarán todos contra todos a una vuelta y clasifican los dos primeros a la próxima ronda que se jugará en la cabecera municipal.
Art. 13° Los ocho (8) equipos clasificados se distribuyen en dos grupos así:
Grupo A Grupo B
Primero zona 1 Primero zona 2
Segundo zona 2 Segundo zona 1.
Primero zona 4 Segundo zona 4
Segundo zona 3 Primero zona 3
Los equipos de cada grupo jugarán entre sí a una sola vuelta. Luego, el primero del grupo A se enfrenta con el primero del grupo B por el título y subtítulo. Los segundos, se enfrentarán por el tercer y cuarto puesto del torneo.
Art. 14° En caso de empate en los dos partidos anteriores, se definirá el ganador con lanzamientos desde el punto penal.
Art. 15° Las posiciones en las zonas y en cada grupo, en caso de empate en puntos, se definirán por: a) Mayor número de partidos ganados, b) Mayor número de goles a favor, c) Gol diferencia, d) Sorteo(cara y sello)
CAPITULO VI
DE LA PRESENTACION Y UNIFORMES.
Art. 16° Los jugadores se identificarán ante la mesa de control con su documento de identidad o con una fotocopia laminada del mismo. Ellos harán las veces de carné.
Art. 17° Los equipos deben presentarse correctamente con su uniforme para jugar sus partidos.
Art. 18° En caso de similitud entre uniformes, lo que puede traer inconvenientes para el arbitraje y la mesa de control, se sorteará para saber cual equipo debe cambiarlo.
CAPITULO VII
DE LOS PARTIDOS Y SU DESARROLLO.
Art. 19° Cada partido comenzará a la hora prevista en el Calendario establecido en el Congreso Técnico y aprobado por los Delegados de los equipos participantes. Si un equipo no llega a tiempo, se esperará 15 minutos. Luego de transcurrido este tiempo sino se presenta a jugar, perderá el partido por W.O.
Art. 20° Un partido solo podrá aplazarse por motivos de fuerza mayor demostrables y convincentes
Art. 21° Cada equipo debe presentar balón apto para jugar microfutbol en cada partido que vaya a jugar. Si no lo hace, se hace acreedor a una multa de QUINCE MIL pesos ($15.000,oo), que deben ser cancelados para poder jugar. De lo contrario, pierde el partido por W.0.
Art. 22° Equipo que se rehuse a jugar, sin causa justificada, queda automáticamente expulsado de este campeonato.
CAPITULO VIII
DE LA DISCIPLINA , PENAS Y SANCIONES.
Art. 23° La Disciplina y las Sanciones se aplicarán a causa de: Juego brusco y peligroso, conducta antideportiva, lenguaje vulgar y agresión verbal, reclamos airados y groseros de decisiones arbitrales, entrar y salir del terreno de juego sin autorización, entorpecimiento de la labor de los encargados de la mesa de control, etc.
Art. 24° Toda Demanda y Reclamación debe presentarse por escrito, solamente por el Delegado que figure en la Planilla de Inscripción al campeonato y debe hacerse antes de empezarse a jugar la fecha siguiente.
Art. 25° La Demanda tiene un costo de CINCUENTA MIL PESOS ($50.000,oo) no reembolsables y debe estar sustentada con soportes y pruebas correspondientes. Las Demandas que se hagan en términos groseros, insultantes y desobligantes, no se tienen en cuenta para su trámite y pretensión
Art. 26° Las Sanciones y penas que se aplicarán a los infractores son las siguientes:
a. Expulsión de jugador, técnico o delegado; una fecha de suspensión y $10.000,oo de multa.
b. Tarjeta amarilla: $3.000,oo
c. Dos tarjetas amarillas acumuladas en dos partidos seguidos: una fecha de suspensión y $5.000,oo de multa
d. Dos tarjetas rojas, la segunda causada en la fecha siguiente a aquella en que se pagó la suspensión por la primera tarjeta, ocasiona la expulsión del jugador del campeonato.
e. Las tarjetas amarillas o rojas y su correspondiente sanción, permanecen si el equipo clasifica a la ronda siguiente a aquella en que se causó.
Art. 27° El Comité de Disciplina, Penas y Sanciones está facultado para estudiar y aplicar sanciones no contempladas en el presente Reglamento.
CAPITULO IX
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 28° En este Campeonato se aplicarán las normas y reglas existentes en el Reglamento de Juego vigente del microfutbol.
Art. 29° En caso de tener que cambiar el sistema del Campeonato que aparece en el Capítulo V, porque el número de equipos, por defecto o por exceso, no permite su
aplicación, el Comité Organizador junto con los delegados de los equipos participantes, lo pueden hacer.
Art. 30 La decisión sobre cualquier situación que se presente y no esté contemplada en este reglamento, la tomará en reunión plena y conjunta, el Comité de Disciplina, penas y Sanciones , el Comité Organizador y un representante de los árbitros.
Art. 31 Los recursos que se recauden por concepto de expulsiones, tarjetas amarillas, demandas y por la inscripción de los equipos, se invertirán en asuntos directamente relacionados con la realización del campeonato como arbitrajes, cronómetros, fotocopias, planillas, elementos de apoyo y otros.
JESUS ERASMO PRADO GIRON EDUARDO BENITEZ NIETO.
Coordinador municipal de Deportes Organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario